Conversaciones incómodas

Por Lorenzo Rosenzweig | 19 de octubre de 2023 Conforme el área metropolitana de Monterrey sigue creciendo, la relación entre los territorios naturales que rodean a la ciudad y ésta se vuelve más crítica. Estamos lejos de resolver las crisis de movilidad, de abasto de agua y abatir la contaminación del aire que respiramos, […]
Observatorios ciudadanos y buen gobierno

Texto de Selene Martínez Guajardo and Lorenzo Rosenzweig 19/09/23 ETHAN SEES / PEXELS En este texto, Selene Martínez Guajardo y Lorenzo Rosenzweig discuten sobre el papel de los “observatorios ciudadanos” en la conformación de un buen gobierno, además de hacer un listado de algunos cuya importante labor ha contribuido a la resolución de múltiples problemas sociales y ambientales. ¿Qué […]
Resiliencia y prosperidad

Editorialista invitado: Lorenzo J. de Rosenzweig Agosto 3, 2023 Una ciudad es resiliente, próspera y competitiva cuando está anidada en paisajes funcionales y bien conservados que la proveen de servicios ambientales esenciales para el bienestar de la población. Servicios como provisión de agua en calidad y cantidad, aire limpio, suelos fértiles y oportunidades de […]
Una visión para el río

Editorialista invitado: Lorenzo J. de Rosenzweig; lorenzo@terrahabitus.org.mx Julio 20, 202 Somos la única especie del planeta con capacidad de planear nuestro futuro. Resulta asombroso que aún no lo hayamos hecho para completar la asignatura de desarrollar una visión compartida para gestionar las más de 1,250 hectáreas del corredor ripario que nace en la […]
México y sus compromisos climáticos internacionales

Texto de Mariana Díaz Ávila and Lorenzo Rosenzweig 27/07/23 PEXELS En este texto, Mariana Díaz Ávila y Lorenzo Rosenzweig discuten sobre la necesidad de que México y el mundo cumplan sus compromisos en materia climática con el fin de luchar contra el calentamiento global. El género de novela científica nos permite imaginar escenarios futuros para la humanidad. Algunos […]
Moda y naturaleza

Texto de Roxana Chávez Elorriaga and Lorenzo Rosenzweig 25/08/22 En este texto, Roxana Chávez y Lorenzo Rosenzweig analizan cuál es el daño que ha hecho la industria de la moda a la biodiversidad. La palabra “moda” viene del idioma francés “mode” y ésta, a su vez, de la palabra “modus” que en latín significa manera o medida, con la acepción derivada […]
El valor de los manglares

Texto de Mercedes Marlenne Manzano Sarabia and Lorenzo Rosenzweig 19/07/22 UNSPLASH Conscientes del valor de los manglares, Marlenne Manzano de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Lorenzo Rosenzweig de Terra Habitus A.C. analizan la importancia de estos ecosistemas en nuestro país. Recorrer el laberinto verde de un manglar al amanecer es una experiencia única que despierta nuestros sentidos. Si […]
Al rescate de los pastizales (segunda parte)

Texto de Lorenzo Rosenzweig and Roxana Chávez Elorriaga 23/06/22 En este texto, Lorenzo Rosenzweig y Roxana Chávez Elorriaga, de Terra Habitus, abundan en la importancia de los pastizales tanto para nuestro país, como para la región compuesta por México, Estados Unidos y Canadá. Es la primera vez que el equipo de Terra Habitus A.C. y sus socios colaboradores […]
Migraciones humanas y medio ambiente

Texto de Lorenzo Rosenzweig 27/04/22 LORENZO ROSENZWEIG A través de un recorrido histórico sobre el origen de nuestra especie, Lorenzo Rosenzweig analiza la relevancia que han tenido las migraciones para moldear el entorno que rodea a todos los seres humanos. La migración es una herramienta de supervivencia. Es un factor evolutivo. Es para todos los seres vivos […]
Calidad del agua en México, un reto vital

Texto de Lorenzo Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez 17/02/22 SHUTTERSTOCK Una de las problemáticas urgentes de atender es la presencia de arsénico y fluoruro en el agua que consumimos los mexicanos. Lorenzo J. de Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez explican, en este texto, los retos y las posibles soluciones para mejorar la calidad del agua. En su propio hogar, Sonia, al […]