Observatorios ciudadanos y buen gobierno

Texto de Selene Martínez Guajardo and Lorenzo Rosenzweig 19/09/23 ETHAN SEES / PEXELS En este texto, Selene Martínez Guajardo y Lorenzo Rosenzweig discuten sobre el papel de los “observatorios ciudadanos” en la conformación de un buen gobierno, además de hacer un listado de algunos cuya importante labor ha contribuido a la resolución de múltiples problemas sociales y ambientales. ¿Qué […]

México y sus compromisos climáticos internacionales

Texto de Mariana Díaz Ávila and Lorenzo Rosenzweig 27/07/23 PEXELS En este texto, Mariana Díaz Ávila y Lorenzo Rosenzweig discuten sobre la necesidad de que México y el mundo cumplan sus compromisos en materia climática con el fin de luchar contra el calentamiento global.   El género de novela científica nos permite imaginar escenarios futuros para la humanidad. Algunos […]

Moda y naturaleza

Texto de Roxana Chávez Elorriaga and Lorenzo Rosenzweig 25/08/22 En este texto, Roxana Chávez y Lorenzo Rosenzweig analizan cuál es el daño que ha hecho la industria de la moda a la biodiversidad. La palabra “moda” viene del idioma francés “mode” y ésta, a su vez, de la palabra “modus” que en latín significa manera o medida, con la acepción derivada […]

El valor de los manglares

Texto de Mercedes Marlenne Manzano Sarabia and Lorenzo Rosenzweig 19/07/22 UNSPLASH Conscientes del valor de los manglares, Marlenne Manzano de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Lorenzo Rosenzweig de Terra Habitus A.C. analizan la importancia de estos ecosistemas en nuestro país. Recorrer el laberinto verde de un manglar al amanecer es una experiencia única que despierta nuestros sentidos. Si […]

Al rescate de los pastizales (segunda parte)

Texto de Lorenzo Rosenzweig and Roxana Chávez Elorriaga 23/06/22   En este texto, Lorenzo Rosenzweig y Roxana Chávez Elorriaga, de Terra Habitus, abundan en la importancia de los pastizales tanto para nuestro país, como para la región compuesta por México, Estados Unidos y Canadá. Es la primera vez que el equipo de Terra Habitus A.C. y sus socios colaboradores […]

Migraciones humanas y medio ambiente

Texto de Lorenzo Rosenzweig 27/04/22 LORENZO ROSENZWEIG A través de un recorrido histórico sobre el origen de nuestra especie, Lorenzo Rosenzweig analiza la relevancia que han tenido las migraciones para moldear el entorno que rodea a todos los seres humanos. La migración es una herramienta de supervivencia. Es un factor evolutivo. Es para todos los seres vivos […]

Calidad del agua en México, un reto vital

Texto de Lorenzo Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez 17/02/22 SHUTTERSTOCK Una de las problemáticas urgentes de atender es la presencia de arsénico y fluoruro en el agua que consumimos los mexicanos. Lorenzo J. de Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez explican, en este texto, los retos y las posibles soluciones para mejorar la calidad del agua. En su propio hogar, Sonia, al […]

La conservación del sistema de ríos subterráneos de la península de Yucatán

Texto de Lorenzo Rosenzweig y Mónica Álvarez 21/12/21 SHUTTERSTOCK Lorenzo J. de Rosenzweig y Mónica Álvarez Malvido realizan una investigación sobre los sistemas anquihalinos en Yucatán y la importancia de su conservación en nuestro país. Los ecosistemas anquihalinos son ríos subterráneos o laberintos de cuevas sumergidas con características fisicoquímicas y geológicas muy particulares que los convierten en espacios de […]

Formas de regeneración en el norte de México

terra habitus regeneracion

Texto de Lorenzo Rosenzweig 25/11/21   Las políticas ambientales demandan una mirada regenerativa urgente, y el camino no es tan difícil si miramos los ejemplos que ya ocurren en el país como Cabo Pulmo o el proyecto en la sierra de Zapalinamé. Acá hay una ruta clara que necesita de muchas voces y muchas acciones que demanden […]

La península de Baja California

La península de Baja California: la sustentabilidad como ventaja y vocación natural de desarrollo Texto de Alfonso Aguirre Muñoz y Lorenzo Rosenzweig 26/08/21 Miguel Ángel de la Cueva Baja California tiene algunas señales claras de cómo su vocación le permite un verdadero progreso en armonía con la naturaleza. ¿Qué ejemplos dan cuenta de ello? Lorenzo […]